“En ninguna parte de nuestro proyecto presidencial está estatizar el aparato productivo de Chile. Para nosotros el Estado es una dimensión muy compleja de la vida, que no puede seleccionar, elegir qué hacer y qué no hacer, como sí lo puede hacer el mercado. Las empresas pueden elegir sus áreas de negocios, pero el Estado debe estar 24/7”, señaló Marco Enríquez Ominami.
“Lo primero es recordarles a los ex uniformados que han tenido 27 años para colaborar con la justicia. Hoy nos llaman a que tengamos compasión con militares condenados, cuando ellos no hicieron ningún esfuerzo por colaborar", señaló Marco Enríquez Ominami.
El candidato presidencial del PRO se encuentra en el país cafetero participando en el seminario: “Del derecho al agua al derecho a la paz” donde señaló que “El caso de Chile es emblemático. El agua chilena está en manos de una empresa extranjera".
Este martes, el candidato presidencial del PRO, Marco Enriquez Ominami MEO pidió públicamente que Bachelet lidere la unidad de la centroizquierda para no volver a repetir lo que pasó en la presidencial con Frei "Unidos podemos derrotar a Piñera, pero le pido a la líder de la centro centroizquierda, a a la Presidanta Bachelet que nos convoque a todos".
"Estamos convencidos de que la falta de debates con todos los candidatos, sólo beneficia a Piñera. Él apuesta a la menor participación electoral posible y, al restringir debates con todos, trata de instalar que esta es una elección a tres bandas", sostuvo el presidente del PRO, Camilo Lagos.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Gobierno chileno dio a conocer su plena oposición a la idea del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “tomar el control” de la Franja de Gaza,...