"Debo admitir que en mi propio espacio político, la centroizquierda, no se ha producido una convergencia en torno a este proyecto, seguramente porque no todos compartimos el mismo sentido de urgencia ante la amenaza de una dispersión estratégica de las fuerzas progresistas y una ola de restauración mercantilista y conservadora que puede durar muchos años", explicó el ex ex mandatario.
El senador por Antofagasta dijo que “no puedo estar solo en una primaria, necesito contendores (…) ojalá estemos los tres y si hay más, mejor que salgan de otros lados".
“Estamos comenzando con la primera etapa, en la que uno empieza a organizarse, instalarse, desplegarse. Tenemos cientos de personas trabajando. Ya habrá momento para discutir el apoyo. Las encuestas son una foto del momento, falta un año para las elecciones y siete meses para la primaria", se mostró optimista el generalísimo de la campaña.
Visiblemente molesta e incómoda se vio a la Jefa de Estado al anunciar que Blanco, Pacheco y Osorio no siguen en los Ministerios de Justicia, Energía y Bienes Nacionales. Sus reemplazantes: Jaime Campos, ex ministro de Ricardo Lagos, Andrés Rebolledo y Nivia Palma respectivamente.
Máximo Pacheco, ministro de Energía, se reunión con el Presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski durante el V Día de la Energía. Acuerdo debe ser visado por ambos Jefe de Estado.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Pasado el medio día hubo una balacera previa que habría ocasionado un accidente ya que un vehículo recibió varios disparos y chocó posteriormente contra...