"La hostilidad del enemigo es la existencia del espíritu de coraje, sacrificio y fe de la nación", aseguró este martes el gran ayatolá Seyyed Ali Jamenei, mientras continúan las manifestaciones en contra del gobierno de Teherán.
El Ministerio de Inteligencia aseguró haber identificado a algunos de los instigadores de la violencia, que el presidente Hasan Rohani atribuye a la necesidad de más “libertad”, seala un cable de DW.
El ministro del Exterior chileno, a través de su cuenta de Twitter, se refirió a la situación que se vive en el país persa señalando que "Las protestas son complejas y diversas pero la libertad de expresión es para todos". Además, el ministro Muñoz, también vía Twitter, hizo un breve y optimista balance de lo realizado por la Cancillería.
Funcionarios iraníes de alto rango asistieron a una reunión de emergencia para analizar el fenómeno de los tumultos que empezaron el 28 de diciembre de 2017 con protestas contra las políticas económicas del Ejecutivo, mientras el Presidente persa llama a la calma. Versones no oficiales hablan de más de una decena de muertos.
Los teólogos y estudiosos islámicos emitieron una declaración de 26 puntos entre los cuales destaca que "el mundo musulmán tiene la capacidad de revivir la civilización islámica en consonancia con las circunstancias actuales". Además Los participantes destacaron la necesidad de enfrentarse a la nueva política de EEUU que pretende judaizar Al-Quds y dominar las santidades de los musulmanes, instando a una nueva Intifada.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Los nuevos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump amenazan con aumentar los precios de la ropa, teléfonos móviles, muebles y muchos otros productos en...
La empresa Blumar, dueña del buque “Cobra”, se comprometió en colaborar para esclarecer la muerte de uno de sus tripulantes, Juan Sanhueza, cuyo cuerpo...