“De lo que se desprende de la revista, existe un par de hechos que podrían revestirse en el delito de abuso sexual, pero eso será determinado por las diligencias que se realicen en esta causa que queda en manos de una de las fiscales expertas en indagatorias de delitos sexuales”, precisó el fiscal Manuel Guerra.
“El contenido concreto hasta el día de hoy es algo que no tenemos aún definido, pero obviamente que la información que recibimos es insuficiente ni es toda la que requerimos“, explica el persecutor.
“No hay gran cantidad de detenidos flagrante, pese a que sabemos dónde están ocurriendo los delitos, en qué horarios y qué días. Entonces, claramente falta una prevención en cuanto a anticiparse a ciertos fenómenos sobre la base de la información disponible y la tecnología”, plantea el persecutor.
En una reunión presidida por el presidente del Senado, Andrés Zaldívar, se analizaron dos informes, uno elaborado por el penalista Jorge Bofill y otro por el equipo de abogados de la fiscalía del Congreso, en los que se detallaban las eventuales respuestas a la Fiscalía.
“Estimados intervinientes, por medio de la presente, comunico que con fecha 17 de julio de 2017 de conformidad al artículo 248 del Código Procesal Penal, he resuelto declarar cerrada la investigación”, señala el persecutor a través de un correo electrónico enviado este lunes a las partes.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Senapred informó este domingo el monitoreo del Grupo Volcánico Descabezados, región del Maule, debido a un sismo registrado esta madrugada.
Alerta Verde
La información del...
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...