El informe "Efectos ecológicos de los eucaliptos" indica que “La plantación de extensos bosques de eucalipto en cualquier cuenca deforestada, reducirá sustancialmente la producción de agua de esa cuenca, y la tala de estos bosques la aumentará” (Pág.25). “La mayoría de los eucaliptos no son árboles adecuados para el control de la erosión”, según un estudio previo realizado en 1978.
Alimenta tu imaginación también premió el trabajo y participación de los profesores, reconocimiento que recayó en los docentes Carla Monsalve del Colegio María Inmaculada de Concepción, Nathaly Clavería del Colegio Don Orione y Maribel Delgado, del Colegio Las Palmas.
Los precios mundiales de los alimentos subieron en septiembre a su nivel más alto desde marzo de 2015, liderados principalmente por el azúcar, informa este jueves la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO.
“Donde brotó la guerra, Colombia sembrará las semillas de la paz”, dijo el Director General de la FAO con respecto a la prioridad que se la ha dado al desarrollo rural en los acuerdos de paz.
En América Latina, la agricultura comercial es la principal causante de la deforestación, según el nuevo informe de la FAO, “El estado de los bosques del mundo 2016”(SOFO, por sus siglas en inglés). “La agricultura comercial de la región no puede continuar creciendo a expensas de los bosques y recursos naturales de la región”, señala el informe.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
La encuesta Feedback mostró este viernes que el candidato presidencial libertario Johannes Kaiser alcanzó a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, generando un...
El delegado presidencial de la región del Biobío, Eduardo Pacheco, aseguró este jueves que se extenderá durante próxima semana la búsqueda de los siete...