El corte de luz duro un poco más de una hora y generó críticas y burlas en redes sociales, esto por la cobertura que dieron los medios de comunicación y en particular los canales de TV abierta que mostraron "la tragedia".
Los países que han impulsado esta reducción están dispuestos a pagar más por un producto proveniente de una industria preocupada de disminuir las emisiones de CO2 y también a rechazar aquellos que no cumplen con las normas internacionales. Las empresas ya están tomando medidas y ante eso, la energía fotovoltaica gana terreno cada día, aportando a la sustentabilidad, ahorro y cuidado del planeta.
El encuentro fue inaugurado por el ministro de Defensa y entre las exposiciones destacó la del ex ministro de Energía y ex jefe de campaña de Ricardo Lagos, Máximo Pacheco Matte, que abordó la “Contribución y aportes de nuestros recursos naturales a la matriz y seguridad energética de Chile”.
Mandataria en el lanzamiento del Programa Transforma Solar: “Estamos cambiando la realidad y el enfoque de la energía en Chile”
12 SEP 2016
Este lunes la Mandataria presentó la iniciativa que apuesta por masificar sistemas fotovoltaicos en techumbres de industrias.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...