"En el mundo moderno, los empresarios necesitan sindicatos. Si hay confianza con los sindicatos se pueden negociar sistemas laborales más flexibles. Una cosa lleva a la otra. Tenemos que impulsar una estrategia de desarrollo sustentable, que significa diversificar la economía y agregar cadenas de valor", explicó el abanderado presidencial de parte de la Nueva Mayoría.
La institución financiera mundial, calcula que Latinoamérica y el Caribe crecerán en conjunto un 1 % en 2017 y un 1,9 % en 2018, cómputo que resulta un 0,1 inferior, en ambos casos, a lo previsto hace tres meses.
La proyección para Chile, es que podría crecer entre 1,7 y 2,3% el próximo año.
El jefe de la billetera pública explicó que “si uno junta las restricciones económicas -un periodo no tan bueno- y las restricciones políticas que es difícil hacer muchas cosas porque cuesta políticamente”.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.