“Hay una larga trayectoria de amistad que vamos a seguir cultivando porque China está en el horizonte como la primera potencia económica mundial y nuestras relaciones se seguirán profundizando”, señaló Muñoz a su par chino. La cita de los 31 países invitados comenzará este lunes en un hotel de la zona oriente de la capital.
Por medio de un correo electrónico enviado a la agencia Bloomberg, el economista del Banco Mundial dijo que las acusaciones de manipulación de datos son “totalmente sin mérito” y que todo el proceso se realizó “en un contexto de transparencia y sinceridad”.
El Imacec minero aumentó 11,1%, mientras que el Imacec no minero lo hizo en 2,2%. Este último se vio incidido por el incremento de las actividades de comercio y servicios, efecto que fue en parte compensado por la caída del sector construcción.
En septiembre de 2017, el Índice de Inventarios de la Industria Manufacturera se contrajo 1,8%, Comercio retrocedió 0,2% y Minería del Cobre aumentó 0,3% en relación con agosto de este año.
“Consideramos un deber de todo gobierno el revisar y recortar los programas mal evaluados, especialmente considerando que cerca del 40% de los recientemente analizados registra un desempeño insuficiente”, plantean los coordinadores del área económica del ex mandatario.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Desde hace un tiempo que medios, opinólgos, encuestadoras, pseudos expertos en política y analistas de todas clase se han transformado en especuladores y broker's...