35 personas ya han sido despedidos bajo la causal de "necesidades de la empresa", pero los trabajadores piensan que se trata más bien de una campaña del terror y una acción que busca debilitar la organización sindical.
"Tener asociado el precio del cobre a necesidades estratégicas militares de Chile no tiene sentido, lo que sí tiene sentido es tener un mecanismo de presupuesto estratégicos plurianuales, como entiendo tienen todos los países del mundo con FF.AA. bien manejadas..." sostiene el economista que recalcó a T13Radio que su opinión en este tema es absolutamente personal y no como autoridad.
La cuprífera estatal había solicitado US$ 1 mil millones. Ministro de Hacienda justificó el menor aporte y señaló que es adecuado y condicionó futuros aportes a resultados y productividad de la compañía.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Presidente Gabriel Boric destacó el envió de ayuda al pueblo boliviano azotado por fuertes lluvias que han provocado serias inundaciones que han dejado...
El Sernac fiscaliza en Santiago y regiones los servicios interurbanos, turismo, hospedajes, venta de pescados y huevitos de chocolate durante esta Semana Santa.
Derechos al...
Con motivo de su 140° aniversario, la Cámara de Comercio e Industria Franco-Chilena (CCI FC) la cámara bilateral más antigua de Chile celebró una noche inolvidable la...