Los hackers mostraron un listado con los correos, cargos y nombres, pero al parecer sería una base de datos antigua porque hay funcionarios que ya no trabajan en la institución.
Por medio de su cuenta en Twitter, el organismo señaló que se tomó "conocimiento de una nueva posible filtración de información financiera y estamos adoptando todas las medidas para proteger los datos de las personas. Actualizaremos esta información”. [Ampliación]
A la sesión especial concurrieron el Subsecretario de Defensa, Cristián De La Maza; el Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, Mario Farren; y el asesor Presidencial en Ciberseguridad, Jorge Atton.
“Me preocupa que hoy no tengamos una legislación que nos permita saber cuáles son los delitos informáticos, cuáles son las penas asociadas, cuál es el marco de ciberseguridad”, señala el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.
El legislador opositor explica que es necesario aumentar los estándares de seguridad de la infraestructura crítica tanto del mundo privado como del público.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Con suspenso fue la definición de la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados, que finalmente vio triunfar al parlamentario de Renovación Nacional...
Una jornada para descubrir, aprender y disfrutar del acordeón, con actividades para músicos, expositores y entusiastas del instrumento.
La Feria Chilena del Acordeón reunirá...