Suiza amplió una prohibición a las importaciones de carne de procesadoras brasileñas de 4 a 21 plantas, con el objetivo de prevenir que la carne llegue a territorio de la Unión Europea a través de su frontera.
La decisión fue adoptada después que recibir los antecedentes oficiales en respuesta a la carta enviada por el SAG a MAPA (Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento), ratificado por la delegación que el SAG envió a Brasil para inquirir más detalles del caso de las carnes adulteradas.
El secretario de Sanidad de Hong Kong, Ko Wing-man, anunció la "retirada completa" de toda la "carne fresca, congelada y de ave" importada de las fábricas brasileñas investigadas.
El ministro de Agricultura de Brasil está preocupado por la pérdida de mercados ""Nos va a tomar de tres a cinco años recuperar los mercados", pero no se pronuncia por el grave daño a la salud de millones de personas que podrían causar las carnes podridas y contaminadas que sin ningún escrúpulos su país vendió al mundo.
Con esta medida, se suma a la lista de países que han restringido las importaciones de productos cárnicos brasileños, tras darse a conocer la venta de carne vencida y podrida procedente de Brasil.
China, Hong Kong, Suiza, UE, Egipto, Corea del Sur y Chile, han restringido el ingreso de carnes cariocas.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Las obras en el Puente Gran Envergadura (km 4,4 del eje General Velásquez) consideran tres etapas de intervenciones que mejorarán el flujo vehicular...
El sondeo indicó que el 16,5% usa estas plataformas mensualmente, siendo los jóvenes quienes prefieren utilizar realizar la firma de documentos por smartphone,...