La ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió así a los allanamientos que se realizaron en algunas de sus empresas y propiedades, al tiempo que desafió al gobierno, la justicia y los medios, al sostener que con ella "no podrán".
Los sindicatos de taxis porteños cortarán 25 puntos neurálgicos de la capital trasandina para manifestarse contra la aplicación de servicios de transporte, cuyo funcionamiento fue prohibido por la justicia pero sigue operando igual.
En tanto UBER emitió un desafiante comunicado pasando por alto el fallo judicial que prohibió la polémica aplicación.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner acusó al juez federal Claudio Bonadio de actuar a través de un "ejercicio abusivo del poder" y advirtió que su convocatoria a declarar como acusada en la causa por la operatoria de dólar futuro es un acto de "prevaricato", en un escrito entregado hoy en el marco de su indagatoria y que subió a su página de la red social Facebook.
Un aspecto poco difundido por la prensa oficial son las protestas que se han registrado durante el primer día de visita del Presidentes de Estados Unidos en Buenos Aires. En las calles y en las redes sociales se hizo sentir "Fuera Obama" y "Obama No eres bienvenido". Este jueves se recuerda los 40 años del inicio de la dictadura militar en la que EEUU tuvo un rol trascendental, según informes desclasificados por Washignton.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Gobierno anunció una querella por Ley Antiterrorista por el ataque que afectó a la hidroeléctrica Rucalhue, Biobío, donde 47 máquinas fueron quemadas.
El ministro...