La brecha de género en el ingreso mediano, en tanto, se ubicó en -25,0% en desmedro de las mujeres durante ese mismo año. Las diferencias ocurrieron en todo el período comprendido entre 2010-2016, siendo las más altas en 2011, año en que alcanzaron -34,5% en el ingreso medio y -28,2% en el ingreso mediano.
Encuesta Laboral (Encla) arroja que sólo el 3,8 % de los trabajadoresrecibe sueldo igual o superior al $2,8 millones mensuales. Estudio será entregado hoy.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El diputado RN, Eduardo Durán, valoró que el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se abriera a evaluar la implementación de uniformes obligatorios para los...
La migraña es una cefalea que no puede diagnosticarse a través de exámenes de sangre, de imágenes o electroencefalograma. Su diagnóstico es clínico,...