Para la Organización de Consumidores y Usuarios, ODECU, el proyecto que modifica la ley N° 20.009, que limita la responsabilidad de los usuarios de tarjetas de crédito.
La recomendación es no cortar la cadena de pagos, principalmente si sigues recibiendo tu sueldo habitualmente y no te has visto afectado económicamente.
Apunta a la protección de familias y, en especial, a apoyar económicamente a las MiPymes a través de la creación de una línea de crédito Covid-19 con garantías estatales de hasta el 85%. Solo para créditos garantizados se destinan US$ 24.000 millones, casi 10% del PIB.
Alberto Gerszencvich, comentó hace dos meses en los medios, que más allá de la crisis social, los efectos económicos del Coronavirus iban a ser mucho mayores, puesto que se trata de elementos externos que nos afectan directamente y que son imposibles de evitar.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Los nuevos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump amenazan con aumentar los precios de la ropa, teléfonos móviles, muebles y muchos otros productos en...
La empresa Blumar, dueña del buque “Cobra”, se comprometió en colaborar para esclarecer la muerte de uno de sus tripulantes, Juan Sanhueza, cuyo cuerpo...