Raúl de la Puente, presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales hará la denuncia el próximo martes como un llamado de atención. "A nosotros y al Registro Civil nos gusta que nos peguen las puñaladas de frente, no de la espalda”, sostuvieron.
Faltando minutos para las once de esta mañana, la dirigenta que tiene en jaque a la ministra de Justicia, nuevamente acusó de intervencionismo partidista en el servicio y a la prensa de “desinformar” sobre la realidad salarial de los funcionarios. Además, Díaz volvió a decir que ha sido amenazada de muerte.
"Este paro es responsabilidad del Gobierno que no quiso dialogar y que sólo en estos últimos días se ha abierto al diálogo” dio esta mañana Raúl de la Puente que confirmó que la movilización es en solidaridad con funcionarios del Registro Civil en huelga. A las 11:00 horas iniciarán una marcha por el centro de Santiago.
Multigremial declaró “Estado de Alerta Máxima” para todas las agrupaciones que la conforman y durante esta mañana el directorio de los gremios fiscales decidirán ratificar un PARO NACIONAL a partir de los próximos días”.
NOTICIA EN DESARROLLO
Más de dos mil funcionarios a nivel nacional se encuentran movilizados por el rechazo al proyecto de descentralización, que no les asegura estabilidad laboral ante la elección de intendentes.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...