Explorar artículos

Tag: AFP

En las arcas del chanchito de las AFP no queda ni un peso

El economista del CENDA Manuel Riesco explica con peras y manzanas cómo funcionan las AFP, las que a su juicio rompen con la regla moral de todas las sociedades civilizadas: el deber de los que pueden trabajar de sostener a quienes no pueden hacerlo y la estricta prohibición de las élites, de apropiarse de aquella parte de la jornada de los que trabajan que éstos necesitan para sostenerse ellos mismos y sus familias, incluidos sus viejos.

Por qué las AFP son tan difíciles de matar

Un 93% de las mujeres jubiladas recibe una pensión menor a $151.165. La situación no es muy distinta en el caso de los hombres: un 87,5% percibe un monto bajo esa cifra. Según la comisión Bravo, la mitad de los pensionados entre los años 2025 y 2035 tendrían una jubilación que no superará el 15% de su sueldo. Si bien tres cuartas partes del país quiere sacarlas de cuajo, el economista David Bravo coincidió con el representante de una administradora que -sea cual sea el camino que opte La Moneda- el sistema de pensiones debe salir fortalecido en su legitimidad ante la población.

El Golpe contra Chile

El cambio provocado al país luego del 11 de septiembre de 1973 fue profundo y aún hoy sus consecuencias siguen vigentes. La economía fue el principal objetivo de quienes ocuparon el lugar que violentamente fue desalojado por las Fuerzas Armadas, instituciones que también mantienen un dilema y una deuda ante la sociedad.

Ambigüa señal: comisión Bravo se inclina por ajustar actual modelo de AFP y descarta sistema de repartos

Expertos agrupados en la instancia convocada por la Presidenta Bachelet realizaron una votación donde se decidió mantener el actual mecanismo de capitalización individual. Contrarios a la fórmula escogida, Fundación Sol deja en claro que el sistema previsional en Chile "básicamente no existe" por cuanto "lo que aquí tenemos es un modelo de ahorro forzado que provee de recursos frescos al capital".

Noticias populares

Matte: «Los dueños de Chile somos nosotros»

Lo dijo Eduardo Matte Pérez, bisabuelo de Eliodoro Matte Larraín, hace más de un siglo atrás.

Bolivia ha perdido más de 1 millón de Km2 y con quien más ha perdido es con Brasil y Argentina

Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.

Conadecus interpuso en 2021 demanda contra Metrogas y Agesa por el escándalo revelado hoy

La primera demanda de Conadecus se presentó contra Metrogas, y su empresa...

Opinión: Al Ejército de Chile en su 212 Aniversario

Durante el gobierno de Don Ramón Barros Luco, en...

Convocan en todo Chile a manifestaciones para conmemorar el estallido social del 18 de octubre de 2019

Ya comenzaron las convocatorias para conmemorar mañana martes tres...

Lo más recientes

Vaticano informa que: «El Papa no está fuera de peligro»

"El estado del Santo Padre sigue siendo crítico, por lo que, como se explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro", informa esta...

Cartelera de verano con MinCiencia: ministro (s) Cristián Cuevas presenta casi 40 panoramas

De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...

Declaran emergencia comunal para Ancud tras incendio que destruyó centro comercial

El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...