Salud

Medicina complementaria constituye una interesante y próspera alternativa profesional

Cada día son más personas las que se interesan por estos tratamientos,  que han mostrado importantes resultados en beneficio de la salud y que ha logrado cautivar a profesionales del área médica y también de otras carreras.

Cardiólogos encienden alarmas por infartos en Chile y advierten crisis de salud

La Sociedad Chilena de Cardiología planteó la urgencia de contar con una Estrategia de Salud Pública que incorpore en el Plan AUGE el uso de la polipíldora, innovadora terapia que reúne en una sola cápsula los tres fármacos fundamentales para reducir nuevos infartos.

Consejos para prevenir el daño a la piel este verano

Según el último estudio de la OMS, el cáncer de piel es el tercero más común en nuestro país, y su prevalencia ha aumentado de 20 a 25 casos por cada cien mil habitantes en los últimos seis años.

Colegio de Nutricionistas y Encuesta Nacional de Salud: “Las cifras de obesidad son alarmantes y debemos enfrentarlas desde la infancia”

La encuesta muestra que un 74% de los chilenos tiene problemas de peso y revela un significativo aumento de la obesidad, con el 31,2% de la población bajo esta condición. Cifras a las que el gremio dice que hay que poner atención, considerando que es una patología que arrastra otras más graves y se aumentan así, los riesgos de infarto, diabetes y accidentes vasculares.

5 sencillas maneras de combatir el sobrepeso

Los más obesos de Latinoamérica son los chilenos. Así quedó demostrado en las últimas cifras entregadas por la OMS, donde se demostró que un 32,8% de las mujeres chilenas mayores de 18 años tiene obesidad o sobrepeso, ocupando el primer lugar del ranking.

Intrusismo nutricional: El riesgo de la arremetida de aquellos no poseen un título profesional en nutrición y que “dan cátedra” a la población

Una fuerte denuncia realiza el Colegio de Nutricionistas, quienes llaman a terminar con el ejercicio de actividades profesionales, por personas no autorizadas para ello, advirtiendo que están frente a una falta ética, social y moral. “Es necesario que el Estado de Chile, regule el intrusismo, por el bien de las personas, dado que la salud de las personas está quedando en manos de cualquiera”, advierten los profesionales, quienes aseguran que se pone en riesgo la salud de la población.

Estudio de Acupuntura como opción de carrera: Mira dónde ir, cuánto dura y quién puede acceder a esta profesión

Son una alternativa a las carreras tradicionales y cada vez hay más interesados, tanto en su estudio, como en la utilización de estas opciones, que principalmente llegan desde el oriente. Acupuntura, Reiki, e incluso postítulos en distintas áreas, son los que se ofrecen hoy en distintos lugares. Lo importante, es informarse y saber elegir entre un buen lugar para estudiar, que incluya varios semestres de estudio y la práctica clínica.

La salud como un derecho: La propuesta de Fundación Equidad que espera ser escuchada por el próximo gobierno

El concepto de equidad en el ámbito de la salud, conlleva una serie de implicancias en cuanto al diseño e implementación de políticas sanitarias que consideren este valor.

Para el año 2020 probablemente la EPOC será la tercera causa de muerte en el mundo

Actualmente es la cuarta causa de muerte a nivel mundial, con una tendencia al alza1

El nuevo paso de Nestum: Ahora sin azúcar añadida

Los cereales infantiles Nestum entregan al bebé la nutrición que necesita en una porción adecuada para su edad.
- DONACIONES -spot_img

Lo más reciente

Autoexamen y PET‑CT: dos aliados clave para curar el cáncer testicular

El cáncer testicular es más frecuente en hombres de 20 a 35 años, mientras antes sea detectado por...
- Advertisement -

Lo más reciente