Luego de las declaraciones del ex subdirector jurídico del SII que denunció presiones políticas sobre el Servicio, hoy el vicepresidente, el vocero y el ministro de Hacienda salieron al paso de estas acusaciones.
La jefa de Estado, de visita oficial en Paraguay, este viernes expuso ante el empresariado local a quienes invitó a trabajar en conjunto: “Aspiramos a que Chile se convierta en un país puente entre los países del Este y el Oeste de Sudamérica”.
Los últimos casos de estafas telefónicas ha motiva a La Moneda a publicar una serie de recomendaciones básicas para que la ciudadanía no siga siendo víctima de este delito.
En el "Día de la Solidaridad", Bachelet aprovechó de hacer un sentido llamado a la autodenominada "clase política" para que terminen con las desconfianzas y el mal clima existente. Un claro mensaje a la Nueva Mayoría y a la DC.
La Presidenta promulgó una ley que aumenta la dotación de funcionarios de la Fiscalía, fortaleciendo al Ministerio Público. «El gobierno no puede perseguir delincuentes, pero sí puede entregar herramientas que protejan a las víctimas», dijo hoy.
El presidente de la UDI, Hernán Larraín, dijo que el gobierno está dividido y que el respaldo de la Concertación no está con la Presidenta: «Con un país trancado, paralizado, este es el peor escenario posible».
A 40 años de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer, que tuvo lugar en Ciudad de México, la Presidenta de Chile, dictó una conferencia magistral.
Minisro vocero de La Moneda confirmó que se está estudiando el destino del penal Punta Peuco, el que está a punto de colapsar en su capacidad para albergar a los condenados por crímenes de lesa humanidad.
Jefa de Estado: “Persistiremos en nuestro esfuerzo de promover la presencia de inversionistas chilenos en El Salvador y toda Centroamérica”. La gira busca reforzar lazos comerciales.