El ministro de Vivienda, Carlos Montes, dijo que «sería absurdo» que la cartera que encabeza hubiera rechazado la ayuda de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) para familias damnificadas tras el megaincendio que devastó amplias zonas del Gran Valparaíso.
Ello, en respuesta a lo comentado por el vicepresidente de la CChC Valparaíso, Andrés Polanco, ante la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados acerca de que se pusieron a disposición de la cartera 1.862 viviendas tras el desastre ocurrido a comienzos de febrero de 2024 y que dejó miles de damnificados.
Pese al ofrecimiento, este habría sido desechada por las autoridades.
Montes: «No se puede hacer estas caricaturas así»
Frente a lo anterior, y al consultársele este miércoles, el secretario de Estado sostuvo que «sería absurdo que si la Cámara de la Construcción pone a disposición (viviendas para) 1.200 o 1.800 familias que no se acogieran, eso sería absurdo».
Agrego luego que «hay una serie de factores de precio, de tamaño, de muchas cosas que se tuvieron a la vista, pero lo mejor es que se reúna la información y a partir de eso poder contestar con más propiedad».
Por ello, informó que instruyó a la subsecretaria Gabriela Elgueta para que «investigue y que reúna toda la información de tal forma de aclararle a las familias, a la opinión pública, a los medios, cuál es la real situación».
La autoridad, además, pidió que «cuando hay tantas familias que están sufriendo en una reconstrucción, no se puede hacer estas caricaturas así sin reunir toda la información».