El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, señaló que «el momento actual nos exige unidad, visión estratégica y voluntad política para enfrentar nuestros desafíos comunes», durante su participación en la 66ª Cumbre de Jefes de Estados y Estados Asociados del Mercado Común del Sur, Mercosur, desarrollada en Buenos Aires.
En ese contexto, el canciller subrayó que «el debilitamiento del multilateralismo y la creciente fragmentación global nos obliga a actuar con mayor cohesión«.
Retos regionales
Entre los retos que requieren soluciones efectivas, el titular de Relaciones Exteriores destacó asuntos como el crimen organizado transnacional, la migración no regulada, la desigualdad persistente y el deterioro democrático, además de la defensa de los derechos fundamentales.
«La defensa de los derechos humanos no puede ser reducida a una declaración formal ni subordinada a argumentos de conveniencia. Creemos firmemente que el respeto efectivo de esos derechos y la soberanía de los Estados no son principios opuestos, sino pilares complementarios de un orden internacional legítimo y basado en normas», sostuvo.
Fortalecer coordinación de foros regionales
También subrayó que «América del Sur es, con razón, una zona de paz. En un escenario internacional marcado por tensiones geopolíticas crecientes, esta condición constituye un activo estratégico que debemos proteger».
Por último, hizo un llamado a trabajar por el fortalecimiento de la coordinación entre los diversos foros de integración regional, como el Mercosur y la Alianza del Pacífico, para así robustecer las capacidades colectivas y evitar la duplicación de esfuerzos.
Reunión de cancilleres
Durante la jornada, el canciller también se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Gerardo Werthein.
Ambas autoridades hicieron un repaso por los principales asuntos de la relación bilateral y destacaron la importancia de continuar fortaleciendo los vínculos entre ambos países.