sábado, julio 19, 2025

Armada de Chile participó en la Conferencia de Planificación Inicial de RIMPAC, el mayor ejercicio naval del mundo

Debe leer

Mandos militares y representantes de diversos países del Indopacífico y otras partes del mundo, entre ellos la Armada de Chile, se reunieron entre el 23 y el 26 de junio en la base naval de Point Loma, San Diego, para la Conferencia de Planificación Inicial (IPC) 2026 del Ejercicio Rim of the Pacific (RIMPAC).

Organizada por el Comandante de la 3ª Flota de EE.UU., la IPC marca el inicio formal de la planificación de la 30ª edición del mayor ejercicio marítimo internacional del mundo, programado entre julio y agosto del próximo año en el área de operaciones de Hawaii.

«La Conferencia de Planificación Inicial (IPC) es un primer paso fundamental para definir RIMPAC 2026», declaró el vicealmirante John Wade, comandante de la 3ª Flota de EE.UU., recalcando que «esta semana, reunimos a nuestros socios internacionales para coordinar objetivos comunes, debatir posibles escenarios de entrenamiento y sentar las bases de un ejercicio que mejorará nuestra interoperabilidad colectiva y nuestra preparación para responder a los complejos desafíos del ámbito marítimo«.

RIMAPC: Cooperación marítima internacional

Desde el mando naval estadounidense recalcaron que «el ejercicio bienal RIMPAC es un pilar de la cooperación marítima internacional y ofrece una oportunidad de entrenamiento única e invaluable para fomentar y mantener relaciones de cooperación cruciales para garantizar la seguridad de las rutas marítimas y la protección de los océanos del mundo».

Durante el IPC, los delegados participaron en una serie de debates y grupos de trabajo para definir el alcance, los objetivos y los escenarios iniciales de RIMPAC 2026.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Gobierno por salida de Etcheberry: “Era lo más correcto”

La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, explicó este sábado la salida del director del SII, Javier Etcheberry, apuntando a...

Los destacados del día