sábado, julio 19, 2025

Se intensifica sistema frontal en el centro sur del país y ya afecta a la zona central

Debe leer

El avance de un nuevo sistema frontal sobre la zona centro sur del país ha generado intensas lluvias, gran actividad eléctrica y numerosas emergencias, particularmente en las regiones del Maule y O’Higgins, donde vecinos de distintas comunas reportan inundaciones, cortes de luz y viviendas afectadas.

Según la Superintendencia de Electricidad (SEC) y su reporte actualizado a las 21:12 horas del domingo 15, más de 200 mil clientes continúan sin suministro eléctrico en el país producto del sistema frontal que afecta a la zona centro-sur.

Las regiones más afectadas son Biobío, con 83.594 clientes sin energía, y La Araucanía, que registra 61.485 cortes. Le siguen Ñuble (14.211), Maule (10.654), Los Lagos (9.130) y Los Ríos (8.142), consolidando a la macrozona sur como la más golpeada por las interrupciones del servicio. Se espera agregar pronto los efectos del sistema frontal en O’Higgins.

A estas horas de la noche, en tanto, el sistema frontal ya se ha hecho presente con fuerza en las provincias de Valparaíso (donde usuarios ya reportan anegamientos en la Avenida España y Álvarez, en Viña del Mar y creciente acumulación de agua en diversos sectores), Marga Marga y Quillota, y ya comienza a afectar a la Región Metropolitana. 

Tormentas eléctricas

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta por tormentas eléctricas que afectarán sectores de las regiones de Valparaíso y O’Higgins, a partir de la noche de este domingo

El fenómeno está relacionado con el paso de un sistema frontal frío, que también traerá consigo lluvias intensas concentradas en cortos periodos. “Se espera la ocurrencia de tormentas eléctricas entre la noche del domingo y la madrugada del lunes 16”, precisó el organismo.

Los sectores más expuestos, según la proyección, incluyen el litoral de Valparaíso, así como el litoral y la cordillera de la costa en la Región de O’Higgins. Para estas zonas, se mantiene vigente una alerta meteorológica complementaria que advierte sobre “precipitaciones moderadas a fuertes en un corto periodo de tiempo”.

En detalle, se proyectan entre 30 y 40 milímetros de agua caída en sectores como la cordillera de la costa, el valle y la precordillera de O’Higgins; así como en el litoral y precordillera de la Región Metropolitana y Valparaíso.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles desbordes, cortes de energía o afectaciones por descargas eléctricas. El fenómeno debiera remitir durante la mañana del lunes.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Juégatela por la Innovación conecta a 15 instituciones de salud con soluciones tecnológicas de alto impacto

El programa seleccionó 16 proyectos que iniciarán pilotos para resolver desafíos críticos del sistema de salud chileno. Las...

Los destacados del día