martes, julio 8, 2025

Jara: “No vengo a vender promesas vacías ni soluciones facilistas”

Debe leer

Luego del apabullante triunfo en las primarias, la candidata presidencial del oficialismo Jeannette Jara, agradeció la votación de sus electores y dijo que “no vengo a vender promesas vacías ni soluciones facilistas”.

Y continuó con que “no vengo con milagros, pero sí con la garantía de que trabajaremos incansablemente por nuestro país. El pueblo de Chile nos ofrece honestidad y responsabilidad”.

Quiero decir claramente que nuestro programa de Gobierno mañana inicia un nuevo ciclo, construyéndose entre todos y todas que representamos todas las distintas fuerzas políticas que están hoy día en este escenario”.

Jara también prometió avanzar en el crecimiento económico y mejorar la vida de trabajadores con “salarios dignos, con salario vital”.

La candidata también dio a conocer algunbos lineamientos de lo que será su programa de gobierno en temas de salud con el reforzamiento de la salud pública, salud mental, déficit habitacional y otros aspectos sociales.

También abordó el tema de la seguridad pública, “para que la gente viva tranquila desde los barrios, desde las poblaciones, desde los espacios laborales, la seguridad pública va a ser una de nuestras prioridades”.

Jara aseguró que se desplegarán en todo el país para “saber de sus dolores y de sus críticas, porque la desafección de la política es algo que en vez de ser una crisis, es una oportunidad para reencantar a la ciudadanía”.

No quiero a Chile subordinado a gobiernos extranjeros ni modelos externos, por eso mantendré una política internacional basada en la independencia y el multilateralismo, defensora de los DDHH en cualquier lugar del mundo donde se violen, en línea con lo que ha sido nuestra tradición como Estado, promoviendo relaciones de intercambio comercial con otras naciones que nos beneficien como país. Seguiremos siendo un país libre, independiente y soberano”, señaló.

La ahora candidata oficialista se lanzó en contra de los abanderados de la “extrema derecha”, indicando que “enfrentamos un escenario donde el populismo de la ultra erecha en el mundo ha crecido”.

Esos que creen que hablando más fuerte, gritando o insultando al resto se solucionan los problemas que ellos mismo lo han ocasionado”, precisó.

Por eso tenemos la amenaza de candidatos que ocupando los temores reales de nuestra gente, los usan para buscar el poder y para hacer retroceder avances sociales”, aseguró.

Y agregó que “es muy importante que la centroizquierda chilena haya sido capaz de organizar una primaria, no como otros”.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Emiten aviso de marejadas desde este miércoles hasta el viernes

La Armada emitió un nuevo aviso de marejadas que afectará desde el Golfo de Penas hasta Arica y Archipiélago...

Los destacados del día