sábado, julio 19, 2025

Índice de Paz Global 2025: La paz a nivel mundial en retirada y Chile en lugar 62

Debe leer

Elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), el Índice de Paz Global (IPG) es la principal medida mundial de la paz global. Este informe presenta el análisis basado en datos más completo hasta la fecha sobre las tendencias en materia de paz, su valor económico y cómo desarrollar sociedades pacíficas.

En los primeros 5 lugares o los 5 paíse más tranquilos del mundo:

Islandia 1.05; Irlanda 1.26; Nueva Zelanda  1.282; Austria 1.294 y Suiza 1.294

Los 5 menos pacíficos

 Rusia  3.441; Ucrania 3.434; Sudán 3.323; Rep. Democrática del Congo 2.92; Yemen 3.262 y Afganistán 3.229

Sudamérica

Índice de Paz Global 2025

 

El Índice de Paz Global abarca al 99,7 % de la población mundial, se calcula utilizando 23 indicadores cualitativos y cuantitativos de fuentes de reconocido prestigio y mide el estado de la paz en tres ámbitos:

– el nivel de seguridad y protección social,

– el alcance de los conflictos internos e internacionales en curso,

– y el grado de militarización.

Principales hallazgos:

  • La paz mundial está en su nivel más bajo desde la creación del Índice, mientras que las condiciones que preceden al conflicto son las peores desde la Segunda Guerra Mundial.
  • La paz mundial se ha deteriorado cada año desde 2014, y en la última década la situación se ha deteriorado en 100 países.
  • ● Actualmente hay 59 conflictos estatales activos, la mayor cantidad desde el final de la Segunda Guerra Mundial, con 152.000 muertes relacionadas con conflictos registradas en 2024.
  • ● En 2024, hubo 17 países con más de 1.000 muertes por conflictos internos, la cifra más alta desde 1999, y otros 18 países registraron más de 100 muertes.
  • ● El mundo se encuentra en un punto de inflexión, en el que la influencia y el poder globales se están fragmentando.
  • ● El número de países con influencia mundial casi se ha triplicado desde el final de la Guerra Fría, aumentando de 13 a 34 en 2023.
  • ● Los conflictos se están internacionalizando cada vez más: en 2024, 78 países estaban involucrados en conflictos más allá de sus fronteras.
  • ● El impacto económico global de la violencia alcanzó los 19,97 billones de dólares en 2024, equivalente al 11,6% del PIB mundial, y solo el gasto militar representó 2,7 billones de dólares.
Un índice compuesto que mide el nivel de paz de los países, compuesto por 23 indicadores cuantitativos y cualitativos, cada uno ponderado en una escala del 1 al 5. Cuanto menor sea la puntuación, más pacífico es el país.
- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Juégatela por la Innovación conecta a 15 instituciones de salud con soluciones tecnológicas de alto impacto

El programa seleccionó 16 proyectos que iniciarán pilotos para resolver desafíos críticos del sistema de salud chileno. Las...

Los destacados del día