jueves, junio 19, 2025

Gajardo ahonda explicaciones par cambio de Punta Peuco

Debe leer

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, entregó explicaciones para la decisión del Presidente Gabriel Boric transformar Punta Peuco en un penal común.

Así lo declaró el secretario de Estado en el programa Estado Nacional de TVN, donde reiteró que el nuevo nombre será el de “Centro Penitenciario de Tiltil”.

Dos razones para el cambio

Gajardo señaló que existen dos razones para el cambio planteado por el mandatario.

La primera, es que no existe razón para que tengamos un establecimiento penal exclusivamente para las personas que violaron los derechos humanos o cometieron crímenes de lesa humanidad”, dijo.

De hecho uno podría decir que eso está al margen de lo que debiéramos hacer en esta materia; en la protección a los derechos humanos, uno no debiera tener un penal especial para aquellos que violaron los derechos humanos”, precisó.

La segunda razón apunta a que un penal exclusivo a violadores de DDHH, “restringe las posibilidades de Gendarmería para una eficaz gestión del sistema penitenciario”.

Mismas razones de Piñera para cerrar Cordillera

Gajardo apuntó a que ambas razones son las mismas esgrimidas el expresidente Sebastián Piñera para cerrar el penal Cordillera.

Son prácticamente los mismos que esgrimió el ex Presidente Piñera cuando el 10 de septiembre de 2013 cerró el penal Cordillera”, dijo Gajardo.

Cambios en Punta Peuco

Respecto a los cambios que se hará en Punta Peuco, Gajardo explicó que se elaborará un decreto que debe ser firmado por el mandatario y el Ministerio de Justicia, para luego se tome razón la Contraloría.

Luego de esto, se hará una construcción modular que permitiría “localizar a personas mayores que también están cumpliendo condena”.

Con esto Punta Peuco pase a ser un centro de detención común, en el cual haya personas que hayan cometido distintos tipos de delito y tengan una clasificación de seguridad que sea acorde a ese establecimiento penal, conforme a las normas técnicas de Gendarmería”, precisó.

Respecto a si los reos compartirán celdas, Gajardo señaló que se está evaluando técnicamente tanto la ampliación como “la construcción de más metros cuadrados dentro de Punta Peuco”.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

El sistema de franquicias en Chile sigue en expansión, con sectores como la gastronomía, salud y tecnología a...

Los destacados del día