sábado, junio 14, 2025

Ministra Delpiano se reúne con diputados y anuncia visita a frontera norte

Debe leer

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, confirmó su presencia para finales de mayo en la región de Arica y Parinacota.

Supervisará la implementación del Sistema Integrado de Fronteras (SIFRON), que apunta a dotar de mayor tecnología -incluyendo cámaras, GPS, drones y vehículos, entre otros- para reforzar el control fronterizo.

Lo anterior, en el marco del despliegue de las Fuerzas Armadas en la macrozona norte, en virtud del decreto presidencial que las faculta para ejercer funciones de control migratorio y resguardo del orden público en zonas fronterizas.

Reunión con parlamentarios

El tema fue abordado este lunes en una reunión sostenida por la ministra y su par de Seguridad Pública, Luis Cordero, con diputados y diputadas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

Tras el encuentro, la secretaria de Estado comentó que «lo que nos importa es reforzar los puestos fronterizos específicos y también poder controlar el tráfico ilegal a través de las fronteras«, precisando sobre su próxima visita al norte que tendrá como eje central «revisar en terreno cómo está funcionando esta inversión tecnológica que se ha realizado».

El objetivo del encuentro con parlamentarios, realizado en el Ministerio de Defensa Nacional, fue dar a conocer el trabajo que se está realizando en la macrozona norte y los resultados de la presencia militar en la zona fronteriza.

Participaron los diputados Enrique Lee, Luis Malla, Vlado Mirosevic (Arica y Parinacota); Danisa Astudillo, Renzo Trisotti (Tarapacá); Jaime Araya, Sebastián Videla y Jovana Ahumada (Antofagasta).

Caía de ingresos irregulares

La ministra de Defensa explicó que, de acuerdo a los reportes oficiales, en lo que va corrido de 2025 los ingresos irregulares han caído en un 39%, respecto al mismo período de 2024.

Agregó que, considerando todo el 2024, los ingresos irregulares fueron un 48% menos que en 2021, cuando se registró el peak de casos.

Dentro de los avances en materia de migración, la ministra Delpiano destacó la entrada en vigencia del Protocolo de Reconducción de Migrantes suscrito con Bolivia en febrero, que permite devolver a las autoridades de ese país a extranjeros que sean sorprendidos ingresando irregularmente a Chile desde la nación altiplánica.

“Evidentemente la gente puede pasar si dispone de visa, papeles, identificación, pero gente que entra a la mala por los distintos pasos fronterizos es gente que no podemos permitir”, sentenció.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Irán lanza cuarta oleada de misiles sobre Israel

La agencia oficial iraní IRNA informa que: El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) publicó un segundo...

Los destacados del día