El Sernac monitorea la venta de aceite de oliva con denominación de origen del Valle del Huasco, tras detectar eventuales incumplimientos a la Ley de Propiedad Intelectual y la Ley del Consumidor.
El objetivo es determinar si existen empresas que no están cumpliendo la normativa, lo que conlleva una afectación a los derechos de las y los consumidores y también a los productores locales de aceite de oliva del Valle del Huasco.
La información indica que se estaría comercializando aceite de oliva del «Valle del Huasco» producido en otras zonas del país, utilizando indebidamente en su etiquetado dicha denominación de origen.
En este contexto, Sernac ha oficiado a dos proveedores que eventualmente estarían comercializando aceite de oliva sin contar con dicho registro.
Además de dos marketplaces utilizados como canales de venta de estas mismas empresas, con el propósito comprobar sus aseveraciones publicitarias.
Además, el servicio está desarrollando monitoreos en distintos supermercados y tiendas especializadas de las regiones de Atacama, Coquimbo y Metropolitana para verificar si se comercializan estos productos.
También, el Sernac se encuentra revisando sitios web y redes sociales a efectos de identificar ofrecimientos sospechosos.
Si se establece que efectivamente empresas utilizan esta denominación de origen sin tenerla, se estaría en presencia de una serie de incumplimientos a la Ley del Consumidor, entre ellos:
Falta de información veraz y oportuna
Falta de comprobabilidad
Publicidad engañosa.
En este escenario, el Sernac tomará acciones pertinentes, pudiendo denunciar a las empresas infractoras ante la justicia, en cuya instancia arriesgan elevadas multas.
Adicionalmente, la Ley de Propiedad Intelectual establece multas y otras sanciones en caso que empresas utilicen denominación de origen sin tenerla.
¿Qué es la Denominación de Origen?
La Denominación de Origen es un signo distintivo que identifica un producto como originario del país o de una región o localidad del territorio nacional.
En Chile la Denominación de Origen constituye una categoría de derechos reconocida y protegida y cumple una doble función económica.
Por un lado, resguarda la identidad cultural y tradiciones productivas de productores, agricultores y artesanos asociados a un territorio específico.
Que un producto ostente una denominación de origen que no es cierta induce a error o engaño a los consumidores.
Actualmente, las almazaras certificadas y autorizadas por INAPI son:
Azzait
Comercializadora Alma del Huasco Spa
Productos Albiña
Payantume
INAPI cuenta con el programa «Sello de Origen» para productos de origen local y la venta o falsificación de la denominación de origen implica una infracción.