El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió este miércoles al presidente ruso, Vladimir Putin, que ante un ataque a cualquier estado miembro de la OTAN «la reacción será devastadora».
Lo anterior, tras entrevistarse en Varsovia con el primer ministro polaco Donald Tusk, quien, en medio de un creciente clima prebélico, paralelo a la guerra defensiva de Ucrania en contra de la invasión rusa, expresó su confianza en que, llegado el caso, Polonia tendrá el apoyo de la OTAN, incluyendo a su aliado más cercano, Estados Unidos. «Nuestras relaciones con EEUU son muy buenas y muy estables, independientemente de los cambios que se den en las urnas», dijo.
«La reafirmación del compromiso de la OTAN de defender a Polonia en cualquier situación es crucial para nosotros» subrayó Tusk, mientras que Rutte confirmó la disposición de la OTAN a defender a sus aliados y añadió que cualquier ataque se enfrentará con «toda la fuerza de esta feroz alianza».
«Esto tiene que quedar muy claro para Vladimir Putin y para cualquiera que quiera atacarnos», aseguró tajante.
Crece el rol de Polonia en el este
Rutte destacó en ese sentido el enorme gasto en defensa de Polonia, el más alto entre los aliados, lo que a su juicio es todo un ejemplo, subrayando que «no olvidemos que en un mundo cada vez más peligroso, aumentar el gasto en defensa es esencial. Rusia es y sigue siendo la amenaza más importante y mortal para nuestra alianza. El país está pasando a una economía de guerra y esto tendrá un enorme impacto en su capacidad y posibilidad de construir sus fuerzas», afirmó el secretario general.
En ese contexto, destacó que Polonia esta reforzando el flanco oriental de la OTAN, acogiendo a una de las Fuerzas Terrestres de la OTAN y contribuyendo a la presencia nacional de la OTAN en Letonia y Rumanía.
Desde el 1 de abril, adelantó también Rutte, Polonia apoyará la misión de policía aérea del Báltico con aviones de combate F-16, mientras aumenta el entrenamiento militar de sus fuerzas y reforzando aún sus fronteras. «Polonia es un contribuyente vital a la defensa colectiva de la OTAN», subrayó.
Aumento de la inversión europea en defensa
Rutte afirmó que la inversión en defensa en toda la alianza va en la dirección correcta. El año pasado, la estimación defensiva aumentó un 20% para Europa y Canadá. «Pero como el presidente Donald Trump tiene razón y estoy de acuerdo con él, los aliados europeos y Canadá deben hacer más. Por lo tanto, todos deberíamos seguir el ejemplo alcista y aumentar rápidamente nuestro gasto y nuestras capacidades y el próximo valor con la acción», dijo.
Tusk destacó la importancia de su país en la arquitectura de defensa europea y las relaciones privilegiadas que tiene con Estados Unidos en el marco de la OTAN, unos vínculos que el presidente Trump ha reconocido. En sus críticas continuadas a los europeos por sus pobres inversiones en Defensa, siempre excluye a Polonia, «probablemente porque Polonia es el país de la OTAN que realmente invierte en su defensa y por ende en la OTAN«. Trump nunca ha cuestionado su apoyo en caso de necesidad a Polonia, el país de la Alianza que mas recursos destina a ese capítulo. En la actualidad es del 4,1%.
El primer ministro hizo un alegato por la paz en Europa que garantice al mismo tiempo la plena soberanía de Ucrania. «Solo una Ucrania soberana y solo una paz justa nos darán a todos una sensación de seguridad y lo repetiré una vez más. Lo decimos no solo porque la solidaridad es una especialidad polaca y porque hemos estado ayudando a Ucrania desde el principio, sino sobre todo porque es un requisito previo para la seguridad de Polonia, la seguridad de Europa y la seguridad de todos sus miembros», acotó finalmente.