miércoles, abril 9, 2025

Justicia ordenó el regreso a prisión de Luis Hermosilla

Debe leer

La Corte de Apelaciones ordenó el regreso a prisión preventiva del abogado Luis Hermosilla, tras revocar la tarde de este lunes la medida cautelar de arresto domiciliario total.

La decisión fue adoptada luego de que el Ministerio Público presentara una apelación argumentando que el imputado representaba un riesgo para la sociedad y para el desarrollo de la investigación en su contra.

Luis Hermosilla, investigado en el marco del denominado Caso Audios, había abandonado el anexo penitenciario Capitán Yáber el pasado 20 de marzo, tras pasar más de seis meses en prisión preventiva por presuntos delitos de corrupción.

Riesgo a la indagatoria

Sin embargo, con el nuevo fallo, deberá volver a dicho recinto para cumplir la medida cautelar mientras continúan las diligencias del proceso judicial.

Durante la audiencia, la Fiscalía reiteró que la libertad de Luis Hermosilla ponía en riesgo la indagatoria, señalando que su influencia podría afectar el curso de la justicia.

Con esta resolución, Hermosilla deberá permanecer en prisión preventiva hasta que se avance en el juicio oral o se revise nuevamente su situación procesal.

Defensa de Hermosilla arremete contra fallo

Tras la decisión, Juan Pablo Hermosilla, defensa y hermano del imputado, lamentó la decisión del tribunal, calificando la causa como “dura” y “difícil”.

“Vamos a ejercer algún recurso ante esta decisión y seguir reforzando nuestra posición, que no es la posición solo de él, sino que de muchas personas que han visto vulnerados sus derechos por el sistema judicial”, indicó.

Creo que debe haber razones extraordinariamente poderosas para que una persona sea encarcelada antes de que se sentencie (…) Eso está alterando la forma de funcionamiento del sistema democrático”, añadió el abogado.

En esa línea, arremetió contra la labor del Ministerio Público, asegurando que “la colaboración para Fiscalía es confesar lo que ellos quieren, ellos quieren que Hermosilla confiese un delito de levado dinero, cuando no hay lavado de dinero, sino una operación de crédito”.

El defensor puntualizó que «es difícil darle valor al criterio del Ministerio Público», y enfatizó que el proceso y el caso en general ha sido “contaminado”.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Canes entrenados de la Armada reforzarán seguridad en litoral

Concluyó el primer curso de formación de binomios caninos entre la Directemar y el Servicio Nacional de Aduanas. Esta es una...

Los destacados del día