domingo, febrero 2, 2025

Prepresidenciables: Muchas cuerdas para un trompo cucarro

Todos los días siguen sumándose o mejor dicho cierta prensa inventa nombres como posibles cartas presidenciables, que son demasiadas cuerdas para un trompo muy cucarro.

Las encuestadoras -sospechsoamente- levantan números «fabulosos» de personajes que pillan a la mejor y pobremente mejor posicionada una eterna candidata que tras cuatro años de precampaña no logra el 30%.

Pero es escenario esta lejos por despejarse, los partidos politicos -los peor evaluados por la gente- proponen nombres y aseguran que llegarán hasta el final coo el único fin de poder negociar cupos en un eventual gobierno y asegurar algunas poltronas en el también peor evaluado Congreso Nacional.

El 16 de enero pasado INFOGATE.CL publicó: Hasta ahora son 17 los nombres que se interesan por ir a La Moneda, lo que es una verdadera chacota ya que hay candidatos que han sido proclamados por localidad como el caso de un DC y una PS, a menos que esas ciudades quieran independizarse del resto de Chile.

Matthei en caída libre

Este domingo Pulso Ciudadano dio sus datos y que son terriblemente malos para Matthei que sigue perdiendo altura y bajó  de 29,2% a.27,4%.

Le sigue a Matthei, Michelle Bachelet con 12,2%, atrás José Antonio Kast con 9,6%,  Johaness Kaiser con 7,7% y  Carolina Tohá con 3,2%. Es decir un ramillete de PERDEDORES.

Y en este escenario El Mercurio -curiosamente- intenta subir a Eduardo Frei (82), y le hace notas muy amigables tratando de imponer su nombre para que pueda aparecer en las encuestas.

Prensa barra brava

Así las cosas lo que se evidencia es la falta de liderazgos serios, confiables y nuevos que no estén contaminados y en esto la prensa tiene gran responsabilidad porque a ratos ciertos medios parecieran ser voceros cautivos de tal o cual tendencia y olvidando todo principio del periodismo serio han optado por ser jueces, parte y verdugos y han cambiado lo informativo por lo netamente opinante lo que los hace poco confiables y que se refleja en la caída estrepitosa en el consumo de medios.

Cierta prensa hace rato viene actuando como barra brava de determinados sectores políticos y empresariales lo que se traduce en desinformación.

Es por esto que la prepresidencial de este año será mucho más compleja que la anterior, esta vez no hay pandemia pero hay un virus que es mucho más letal para la gente, el involucionismo, la falacia y el populismo desenfrenado aderezado por  la reinstalación del concepto neoimperial tal como lo demuestra Milei en Argentina, Bukele en El Salvador, Maduro en Venezuela y ahora Trump en los EEUU.

Así las cosas queda por definir el «trompo cucarro» que no es otra cosa que el poder, el «trono» presidencial que se ha tornado cucarro en todo el sentido de la palabra.