Wpd Chile dio inicio a la primera etapa de su proyecto de energía eólica dirigido a la producción de hidrógeno verde en la Región de Magallanes.
La filial de la empresa homónima de generación de energías renovables de origen alemán, instaló una torre de medición para iniciar el proceso de medición de perfil de viento en la zona, que permitirá realizar el diseño del proyecto, el cual estima una capacidad instalada de 500 a 1.000 MW.
Al respecto, Lutz Kindermann, gerente general en Wpd Chile, comentó que «nuestra compañía tiene presencia en 31 países y queremos aprovechar nuestra experiencia en generación eléctrica renovable para seguir invirtiendo en Chile. Nuestra estrategia de crecimiento consiste en el desarrollo de proyectos propios y la compra de proyectos en etapa de desarrollo de terceros. Proyectamos una cartera de proyectos por 1GW al 2026».
El proyecto, ubicado en la comuna de Laguna Blanca, a 60 kilómetros de Punta Arenas, considera una inversión de US$1.000 millones y, para la producción de hidrógeno verde, la compañía se encuentra en conversaciones y acuerdos con socios estratégicos expertos para el proceso químico y su posterior exportación.
Regulación del sector eléctrico
La compañía ha sido constantemente parte de las discusiones regulatorias del sector eléctrico, pues consideran «urgente modernizar la legislación vigente», según comenta Kindermann. Y aunque aún creen en el potencial de Chile como un actor relevante de la transición energética, son enfáticos en insistir en cambios normativos.
«La propuesta de Plan de Descarbonización y la Ley de Transición Energética son buenas señales para los cambios que necesita la industria. Esperamos que ambas se implementen con convicción y liderazgo para viabilizar de forma eficiente la descarbonización de la matriz energética de Chile, por medio de nuevos proyectos de energías limpias».
La firma alemana, que cuenta con proyectos en otras partes del país, se caracteriza por estar en todas las etapas de ellos, a través de financiamiento, desarrollo, construcción y operación. Actualmente poseen 370MW de capacidad instala con sus tres parques eólicos: Lomas de Duqueco y Negrete, en la Región del Biobío, y Malleco, en la Región de La Araucanía.