- La Asociación de Fondos Mutuos compartió su Informe Anual 2024, en el cual se presenta la evolución histórica del sector.
Se destaca que, al cierre de diciembre, el patrimonio administrado superó los USD$80 mil millones, representando así un 25% del PIB. A su vez, sigue creciendo el número de partícipes, el cual alcanzó un máximo histórico con más de 3,5 millones de aportantes.
Además, de estadísticas generales, se presenta información relativa a la evolución de costos en la industria, tanto a nivel agregado como por categoría, mostrando una marcada tendencia a la baja durante los últimos 15 años. La media simple ha disminuido del 2,42% a 1,55%, mientras que, ponderado por patrimonio, la reducción ha sido de 1,45% a 1,10 %. La mediana calculada también enfatiza el hecho de que, durante el periodo de los últimos 15 años, los costos, en la industria de fondos mutuos, han ido disminuyendo.

“El comportamiento observado en los costos de inversión en fondos mutuos al cierre de 2024 refleja el impacto positivo de la competencia y la cada vez más amplia diversidad de opciones en el mercado, lo que fomenta cada vez más la democratización del ahorro y el acceso al mercado de capitales”, señalan desde la AFM.
Al observar las diferentes categorías de fondos, se puede ver que, en los últimos 15 años, aquellas que han evidenciado una mayor caída en el nivel de costos son los fondos accionarios, pasando de un costo promedio ponderado por AUM de 4,03% a un 2,57%, fondos balanceados pasando de 2,65% a 1,69%, y los fondos de deuda de largo plazo cayendo de 1,52% a 1,28%.
Adicional a la Tasa Anualizada de Costos, el informe anual presenta estadísticas generales de la industria, de APV, flujos netos, destino de las inversiones y rentabilidades de los fondos por categoría entre otros.