Desde este martes 1 de octubre de 2024 la OTAN tiene nuevo Secretario General. Mark Rutte asumió el cargo y fue recibido en la sede de la OTAN en Bruselas por el Secretario General saliente, Jens Stoltenberg, cuyo mandato finaliza después de diez años.

En una sesión especial del Consejo del Atlántico Norte, Stoltenberg entregó oficialmente el mando al Secretario General Mark Rutte. «Es un gran honor estar aquí y asumir el cargo de Secretario General de la OTAN», dijo Rutte antes de agradecer a los Aliados por confiarle la responsabilidad de guiar a la Alianza en los próximos años.
El Secretario General Rutte describió sus tres prioridades para la Alianza:
«La primera es mantener fuerte a la OTAN y garantizar que nuestras defensas sigan siendo eficaces y creíbles frente a todas las amenazas»
«Mi segunda prioridad es intensificar nuestro apoyo a Ucrania y acercarla cada vez más a la OTAN, porque no puede haber seguridad duradera en Europa sin una Ucrania fuerte e independiente».
«La tercera prioridad es fortalecer nuestras asociaciones» en un mundo más interconectado.
El Secretario General también rindió homenaje a su predecesor, describiendo su mandato como «ejemplar» y añadiendo que «hoy la OTAN es más grande, es más fuerte y está más unida que nunca, eso se debe en gran parte a su liderazgo».
En sus palabras de despedida, Stoltenberg elogió el pragmatismo y la capacidad de crear consenso de Rutte, y destacó que «no hace concesiones a nuestros valores y principios». También elogió el «compromiso personal de su sucesor con nuestro vínculo transatlántico y su apoyo inquebrantable a Ucrania».
La entrega del mando estuvo marcada por el paso ceremonial de un mazo histórico.