miércoles, junio 26, 2024

ONG Te Protejo es electa para integrar el Comité de Bioética Animal en Chile 

Debe leer

  • La organización fue electa como representante de las organizaciones de protección animal en el Comité de Bioética Animal (CBA) de Chile, para ejercer este cargo durante el periodo 2024 a 2027 y velar por el bienestar de los animales utilizados para experimentos en el país. 
  • Durante el mes de mayo, la corporación sin fines de lucro Te Protejo fue seleccionada como representante de las organizaciones de protección animal en el Comité de Bioética Animal (CBA) de Chile. Este Comité es un organismo central, creado por la ley sobre protección de animales del país, que tiene la facultad de definir las directrices bajo las cuales pueden desarrollarse experimentos de laboratorio en animales vivos, absolver las consultas relacionadas y coordinarse con las instituciones involucradas en la materia. 

Te Protejo, deberá velar por el bienestar de los animales utilizados para experimentos en el país, interviniendo en las reuniones periódicas del Comité, abocando por la transparencia de los procesos en los cuales se utilizan animales, y buscando formas de visibilizar la realidad de la experimentación en el país.

“Tomamos esta elección con mucha responsabilidad y respeto, tenemos la convicción que el camino de la ciencia debe avanzar a métodos libres de animales, por temas éticos y sus prometedores resultados en la industria cosmética que esperamos se repliquen en otras áreas. Sin embargo, es importante velar hoy por aquellos animales usados en investigaciones, análisis y docencia en el país, y poder tener voz en el Comité de Bioética Animal es congruente con el trabajo que como organización hemos realizado durante estos últimos 10 años en el país” indicó Daniela Medina, co-fundadora y Directora de Administración y Finanzas de Te Protejo, y miembro titular de la organización en el CBA. 

La creación del Comité de Bioética Animal se da gracias a la promulgación de la ley 20.380 de Protección Animal en el país, donde se exige el establecimiento de un organismo para entregar las directrices bajo las cuales podrán desarrollarse los experimentos en animales vivos conforme a las normas de esta ley. El Comité debe estar conformado por dos académicos designados por el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas; un científico nombrado por el Director del Instituto de Salud Pública de Chile; un investigador nombrado por el Presidente del Instituto de Investigaciones Agropecuarias; un científico nombrado por el Ministro o Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; un representante de la Asociación Gremial de Médicos Veterinarios más antigua del país, y un representante de las instituciones de protección a los animales que cuenten con personalidad jurídica y representatividad nacional, designado por ellas. 

Te Protejo informará los avances de su trabajo en este organismo a través de su página web www.ongteprotejo.org y sus redes sociales @teprotejo. 

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

¿Se viene otro fracaso de la ONU en Haití? Llegan policías de Kenia

PUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — El primer contingente de policías extranjeros apoyado por la ONU llegó el martes a...

Los destacados del día