jueves, junio 27, 2024

La inocencia del embajador Viera-Gallo, que ve todo «con buena intención» en las acciones de Argentina con Chile

Debe leer

El embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, insistió en rebajar la importancia del reciente incidente limítrofe con el vecino país en Tierra del Fuego, donde se instalaron paneles solares de una  instalación de la Armada trasandina en territorio nacional, reduciéndolo a “una simple equivocación”.

En conversación con CNN Chile Radio, el representante diplomático sostuvo  aseguró que la instalación de los mencionados paneles fue un error no premeditado, explicando que “las apostaciones militares, tanto la argentina como la chilena, están una al lado de la otra en un terreno completamente despoblado al borde de un acantilado”.

Siguiendo en su línea de restarle puntos a la seriedad que tuvo el asunto –al igual que cuando se presentó a principios de esta semana en la comisión de Relaciones Exteriores del Senado-, Viera-Gallo subrayó que, debido a la proximidad de las instalciones y la falta de claridad en el terreno, “cuando se hicieron trabajos para poner paneles solares, para dar luz o mejorar la instalación eléctrica en el lado argentino, a todo el mundo le pareció normal”.

Esto último pese a que desde las instancias pertinentes se dio aviso inmediato ante la posibilidad, luego confirmada, de que se estaba produciendo una violación de la soberanía nacional.

El embajador insistió en descartar cualquier intención deliberada argentina detrás del incidentenegó que estuviera relacionado con cuestiones geopolíticas.

“Descarto que haya ninguna relación entre eso y las lucubraciones geopolíticas que se hacen constantemente por un cierto sector de la política chilena”, señaló, quitándole el piso, de paso, las declaraciones desde diversos sectores políticos en esa línea.

El militante socialista hizo hincapié además en ese contexto, que el Tratado de Paz y Amistad de 1984 establece claramente los límites entre ambos países y que no hay motivo para creer en una intención deliberada de modificar esos límites. “El Tratado de Paz y Amistad fijó nítida y claramente los límites en el sur del continente”, indicó, asegurando que el incidente fue una simple equivocación.

Y aunque respaldó las palabras del Presidente Gabriel Boric actuó comentando que “había que dar una señal fuerte y eso es lo que uno vio en la respuesta del presidente, cierto, o lo sacan ellos o lo sacamos nosotros”, insistió en que finalmente el hecho había quedado resuelto con la retirada de los paneles por parte de Argentina, pidiendo no sobredimensionar el incidente ni relacionarlo con antiguas disputas geopolíticas. “No le veo ninguna relación entre poner paneles solares a 5 metros, por una equivocación, y las disquisiciones geopolíticas”, acotó.

En ese contexto, enfatizó que, pese a todo, las relaciones entre Chile y Argentina son robustas y se mantienen fuertes en diversos ámbitos. Yo creo que son buenas relaciones, casi en todos los planos puedo decir,” afirmó.

Finalmente, y a pesar de las diferencias políticas, Viera-Gallo enfatizó que ambos gobiernos están comprometidos con la cooperación mutua. “Veo que pese a las diferencias políticas, ambos gobiernos colaboran para que se puedan llevar adelante políticas que sean en beneficio mutuo”, cerró.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Alergias alimentarias: un fenómeno en ascenso

En los últimos 20 años, han aumentado las enfermedades asociadas a la alimentación, sobre todo de la celíaca,...

Los destacados del día