sábado, junio 22, 2024

Armar a estudiantes de Policías no es la solución ante una crisis de seguridad

Debe leer

Por: Gaspar Tagliati***

Cuál es la llave maestra para dar solución a la escalada delincuencial que existe a lo largo del país, entendiendo lo complicado que se ha tornado sobre todo en mancomunión a la desmedida migración donde la violencia es engranada con una criminalidad diferente a la conocida en un pasado cercano no mayor a una década.

Ciertamente los medios de comunicación se hacen parte de la agenda con mas rating poniendo acento no solamente en informar cada incidente, sino que también son el nexo que busca atemorizar a una población que se siente cada vez más vulnerable e indefensa y rápidamente emprende contra el gobierno de turno; es el momento en que aparecen las figuras icónicas de carácter populista semejantes a verdugos y superhéroes que están tras los réditos políticos que puede  otorgar su oratoria y ser vitoreados y erguidos como eximios salvadores de sus míseras vidas sin protección desde el gobierno central. 

 Si nos informáramos como están fuera de nuestras fronteras la crisis de seguridad en Latino América la cosa no cambia en nada, inclusive la crueldad delincuencial es francamente superior y aun sin freno conocido; solo Bukele con prácticas muchas de éstas discutibles en respeto a los DDHH ha podido frenar la violencia extrema en un país más pequeño y prácticamente haciendo frente a una sola clase de alienados pandilleros como Las Maras. 

Se acaba de promulgar la ley 21.670 que permite el porte y uso a noveles proyectos de policías e investigaciones (estudiantes de las instituciones policiales) que probablemente hayan aprobado unos buenos cursos de tiro y den en el blanco hasta en la oscuridad como se exigió en la ley sin poner el acento si cada joven que portará y tenga la posibilidad de utilizar su arma este capacitado psicológicamente en situación de stress máximo para no cometer muertes o lesiones graves que pudiesen eventualmente ser resueltas sin disparar un tiro letal. 

La Segunda Enmienda de EEUU otorga el derecho en muchos estados a que la población norteamericana pueda portar armas y hacer uso de la legitima defensa de su vida y de su propiedad privada. Así hemos sido espectadores de innumerables tiroteos de psicópatas en contra de población indefensa e inocente; tal como en Estados Unidos no ha sido la solución ante la delincuencia podemos dar la contra parte de Suiza que el uso permitido es una realidad pero estamos comparando un país desarrollado de un nivel cultural distinto con un ingreso per cápita sin parangón ante la realidad de países tercermundistas en que se incluyen México o Brasil donde la violencia va de la mano con la desigualdad social, marginalidad, pobreza, discriminación y una feble educación. 

Es de esperar que esta nueva ley sea parte de una pequeña solución y no sea un detonante para que la población siga armándose y que todos quieran convertirse en Justicieros o armen Escuadrones de la Muerte.

***“Las opiniones emitidas por los columnistas e invitados, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento o la línea editorial de Infogate”.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Balance por sistema frontal: 58 damnificados, 863 aislados y 1.678 viviendas con daño menor y 18 con daño mayor

Esta tarde, el Senapred dio a conocer un nuevo balance de la situación del sistema frontal que afecta la...

Los destacados del día