viernes, junio 28, 2024

Republicanos tienen “cero expectativas” por Cuenta Pública Presidencial 2024

Debe leer

Cero expectativa es la que tienen los diputados Republicanos, Stephan Schubert, Chiara Barchiesi y Luis Fernando Sánchez, respecto de la Cuenta Pública Presidencial que se realizará el próximo sábado en el Congreso el Presidente Gabriel Boric.

Lo anterior se basan los parlamentarios de la derecha más dura en medio de críticas por el anuncio del Gobierno de que presentará un proyecto para la condonación del CAE en septiembre, a lo que se suma la crisis de seguridad y económica.

En ese contexto, para el jefe de la bancada, el parlamentario Schubert, toda la situación que vive el país, tiene al Presidente Gabriel Boric “muy complicado”.

Lo que le queda por hacer es entonces no contar lo bien que lo hizo, porque no tiene mucho que contar, sino que prometer para el último año de Gobierno. Pero estamos cansados de las promesas y probablemente, ese es el conflicto que tiene el Presidente de la República y probablemente por eso es que sacó nuevamente lo de la condonación del CAE, que es como su comodín justo antes de un hito. Año electoral, antes de la Cuenta Pública y se acuerda de su promesa incumplida del CAE”, sostuvo.

Por su parte, Sánchez dijo que “no tengo ninguna expectativa de la Cuenta Pública porque ya he visto en muchas ocasiones cómo nuestro Presidente, Gabriel Boric, hace promesas y después esas promesas se las lleva el viento”.

Probablemente va a ser algo muy similar al año pasado, una Cuenta Pública eterna, llena de promesas. Va a hablar probablemente de la condonación del CAE, que ya lo está levantando el ministro (de Hacienda, Mario) Marcel. Y esas promesas después se las va a llevar el viento o no, y quienes van a sufrir más por esas promesas incumplidas van a ser los chilenos más pobres y la clase media, que hoy día están sufriendo por la crisis de inseguridad, están sufriendo por la crisis económica, están sufriendo por la falta de oportunidades en nuestro país”, aseguró.

En ese sentido, el legislador afirmó que lo anterior “son problemas que han sido generados directamente por el Gobierno, por su inacción, por su falta de capacidad de gestión y su maximalismo en muchas ocasiones. Creen que pueden hacer mucho, creen que pueden lograr grandes cosas, pero la verdad es que no se la pueden ni con lo más mínimo”.

A su vez Barchiesi profundizó las críticas señalando que en este tipo de instancias, los chilenos esperan que el mandatario dé cuenta de lo ha hecho en un año de gestión, pero que se transforman en “promesas de campaña para lo que viene. Y siguen hablando de lo que van a hacer y lo que van a hacer y lo que van a hacer y no de lo que han hecho”.

Entonces, lo que primero deberíamos esperar en una Cuenta Pública es que el Presidente le muestre a los chilenos dónde van a parar sus impuestos. Cómo la plata que los chilenos pagan en sus impuestos se les devuelve en mejoras en la calidad de vida. Y que muchos chilenos no lo ven. Principalmente hoy día el gran desafío que tiene el Gobierno en seguridad. Entonces, yo espero que diga más lo que han hecho para que los chilenos vivan mejor, más que seguir prometiendo palabras bonitas que al final no se concretan en la realidad”, finalizó.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sernac oficia a empresas de “cyber” por ofertas engañosas, descuentos inflados y precios mal informados

Tal como lo anunció previamente antes del evento, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó un análisis del comportamiento...

Los destacados del día