lunes, marzo 31, 2025

Ministra Jara anunció presentación de nueva indicación a Reforma de Pensiones para distribuir el 6% adicional de cotización

Debe leer

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, anunció esta mañana en La Moneda que el Gobierno presentará una indicación a la reforma de pensiones, para aplicar una nueva fórmula que distribuya la cotización extra del 6%.

La autoridad explicó que «el 6% es necesario, porque en Chile ahorramos muy poco para pensiones y, como hay personas que quieren que una parte de esto vaya a la capitalización individual, otra que vaya al seguro social, tenemos que buscar un equilibrio«.

En ese contexto, la secretaria de Estado indicó que el Ejecutivo le va a proponer al Congreso Nacional una distribución de dicha cotización en tres segmentos de 1%, 2% y 3%, respectivamente.

La autoridad explicó que un «1% será para fortalecer empleo y formalidad de las mujeres, porque eso va a permitir que las mujeres tengan mejores pensiones a través de las salas cunas y modificar las expectativas de vida».

El 2% «irá a la capitalización individual, para el ahorro futuro de las personas».

Finalmente, el 3% restante estará destinado «al seguro social transitorio, que permita que a todos los que cotizaron y aun así tienen una pensión muy pequeña, les pueda subir una UF por cada año cotizado».

Poco antes, la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, había señalado durante su vocería que «es momento para avanzar sin excusas en avanzar en mejores pensiones. Por eso, como Gobierno tenemos prioridad en avanzar y hemos estado por meses dialogando, discutiendo, pero sin concretar reformas sustantiva como la reforma de pensiones y el pacto fiscal (…) Nuestro llamado es a que a partir de esta semana concretemos».

Anunció además que está semana el Gobierno ingresará «las indicaciones a la reforma de pensiones para retomar su trámite legislativo en los próximos días» y se comprometió a que «durante los próximos días vamos a avanzar en acuerdos para sacar las pensiones», emplazando eso si a la oposición para que participe en estos acuerdos.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Suprema declaró admisible solicitud de remoción de fiscal Patricio Cooper

La Corte Suprema declaró este lunes admisible el requerimiento presentado por las bancadas oficialistas para la remoción del fiscal regional de Coquimbo,...

Los destacados del día