sábado, marzo 29, 2025

Se cae el mito de las AFP: Encuesta Data Influye revela que 41% de las personas confía más en el Estado para administrar sus fondos

El sondeo desvela también que un 38% quiere que la totalidad del 6% adicional vaya a los fondos individuales, un 35% que un 3% sea destinado a un fondo solidario y el otro 3% a un fondo individual y un 22% que la totalidad del 6% vaya a un fondo solidario.

Debe leer

La empresa de encuesta Data Influye dio a conocer un nuevo estudio orientado hacia la reforma previsional que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, revelando lo que es un grito a voces, que la gente confía más en el Estado como administrador de sus fondos de pensiones que en las cuestionadas AFP.

De esta forma, un 41% de los entrevistados asegura confiar más en el Estado para que administre sus fondos previsionales, mientras que un 31% dice que en instituciones privadas.

Además, el estudio muestra que un 70% estima que lo único que importa es que las pensiones en el país suban significativamente, independiente del sistema que las administre, mientras que un 20% está de acuerdo y solamente un 10% en desacuerdo.

En cuanto a lo más importante de la reforma que impulsa el Gobierno, un 30% dice que los fondos sean inexpropiables y heredables, mientras que un 27% apunta a que sean parte de un fondo solidario que permita pensiones dignas a todos, un 17% que uno pueda elegir quién administra los fondos de pensiones, un 16% que los fondos aumenten la pensión mensual sin importar donde estén y un 10% que los fondos tengan rentabilidad independiente que quién lo administre.

Respecto a la totalidad de los fondos, es decir el 10% más el 6% adicional, la encuesta señala que un 38% señala que quiere todo el monto a su cuenta de capitalización, un 26% que una pequeña parte (3% o 4%) para fondo solidario y el resto fondo capitalización individual, un 20% que la mitad de capitalización individual y la otra mitad vayan a un fondo solidario, un 10% que todo vaya a un fondo común y un 6% que una pequeña parte (3% o 4%) para capitalización individual y el resto fondo solidario.

Asimismo, Data Influye desvela que un 38% quiere que la totalidad del 6% adicional vaya a los fondos individuales, un 35% que un 3% vaya a un fondo solidario y el otro 3% a un fondo individual y un 22% que la totalidad del 6% vaya a un fondo solidario.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Primer hormigón capaz de degradar gases de efecto invernadero

Se trata de HormiPurifica, el primer hormigón capaz de degradar gases de efecto invernadero, reconocido con el primer...

Los destacados del día