Nuevamente los partidos políticos, los tribunales y el Congreso son las instituciones peor evaluadas por la ciudadanía, de acuerdo a la última encuesta que dio a conocer este miércoles Criteria.
De esta forma, los partidos solamente obtienen un 3% de preferencias, mientras que la desaprobación llega al 88%, seguida por los tribunales de justicia que logran un 9% de respaldo ciudadano y un rechazo de un 81%.
Posteriormente, el Congreso se ubica en el tercer lugar con un 9% de adhesión y un rechazo de un 81%.
Las instituciones mejor evaluadas por la ciudadanía figura en primer lugar las Municipalidades con un 39% de aprobación y un 42% de rechazo, mientras que la PDI logra un 38% de adhesión y un 47% de rechazo.
En tercer lugar aparece la Convención Constitucional con un 30% de valoración y un 49% de rechazo, Carabineros con un 27% de preferencias y un 65% de rechazo.

Convención Constitucional
Respecto a la evaluación que la ciudadanía hace de la Convención Constitucional, la desaprobación aumenta dos puntos porcentuales respecto a la medición de julio al ubicarse en un 49%, mientras que su aprobación se mantiene en un 30%.

En cuanto al desempeño de los conglomerados que conforman la CC, el sondeo muestra que los pueblos originarios obtiene un 33% de preferencias que apunta a que lo han hecho bien, seguido por Apruebo Dignidad con un 22%, Independientes No Neutrales un 19% y la Lista del Pueblo con un 18%.
Más atrás viene la Lista del Apruebo con un 13% y finalmente con un 9% de que lo han hecho bien aparece la lista de derecha Vamos Chile.

Finalmente, en cuanto a los constituyentes mejor evaluados, sigue encabezando las preferencias la presidente de la CC Elisa Loncón con un 15%, Daniel Stingo, Jaime Bassa y Teresa Marinovic con un 6%; Fernando Atria, Marcela Cubillos, Francisca Linconao y Jorge Baradit con un 2%.
