“No estamos instalando ninguna base ni enviando tropas ahí”, dijo el mandatario ruso. “Pero mantendremos nuestras obligaciones en la esfera de la cooperación militar y técnica”, dijo Vladimir Putin.
Ambos mandatarios coincidieron en la sesión inaugural del foro de cooperación internacional “Una Franja Una Ruta”, iniciativa de desarrollo propuesta por China que se enfoca en la conectividad y la cooperación entre los países.
El mandatario estadounidense ha asegurado que tiene "pocas expectativas" sobre la reunión y que solo desea conocer mejor a Putin, mientras que el Kremlin ha destacado que lo más importante es abrir vías de diálogo para poder mejorar la deteriorada relación bilateral.
La medida adoptada por Rusia se conoce apenas unos minutos después de que el embajador de Reino Unido en Moscú, Laurie Bristow, fuera convocado por las autoridades rusas al Ministerio de Exteriores para ser notificado personalmente.
El Presidente de Rusia confía en que el poderío militar de su país contribuya a "garantizar la paz en nuestro planeta" y a consolidar "un equilibrio estratégico de fuerzas". En tanto el resto del mundo observa con preocupación este relanzamiento de la carrera armamentista.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Este martes Isabel Allende anunció emotivamente su salida del Senado, despidiéndose de sus compañeros en medio de la incertidumbre tras un fallo del Tribunal Constitucional (TC)...
Este año, la Ley de Presupuesto contempló recursos específicos para estas organizaciones de larga trayectoria, reformas que buscan garantizar la continuidad y el...