Ambos mandatarios coincidieron en la sesión inaugural del foro de cooperación internacional “Una Franja Una Ruta”, iniciativa de desarrollo propuesta por China que se enfoca en la conectividad y la cooperación entre los países.
El mandatario estadounidense ha asegurado que tiene "pocas expectativas" sobre la reunión y que solo desea conocer mejor a Putin, mientras que el Kremlin ha destacado que lo más importante es abrir vías de diálogo para poder mejorar la deteriorada relación bilateral.
La medida adoptada por Rusia se conoce apenas unos minutos después de que el embajador de Reino Unido en Moscú, Laurie Bristow, fuera convocado por las autoridades rusas al Ministerio de Exteriores para ser notificado personalmente.
El Presidente de Rusia confía en que el poderío militar de su país contribuya a "garantizar la paz en nuestro planeta" y a consolidar "un equilibrio estratégico de fuerzas". En tanto el resto del mundo observa con preocupación este relanzamiento de la carrera armamentista.
"Esta acción de Washington causa un perjuicio considerable a las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, que ya están en un estado lamentable", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov., señala un cable de AFP. Japón, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Arabia Saudí se colocan al lado de los Estados Unidos.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...