La autoridad también le hizo un llamado al Perú: "reflexionar sobre el rol que le corresponde también al Perú (en este tema), porque el Perú le otorgó residencia a través de alguno de sus mecanismos”.
Cancillería chilena tuvo que salir al paso de esta tragedia ocurrida en Perú. Diario Correo de Tacna, dice que la mujer tuvo un aborto espontáneo por el estrés de la espera en los exteriores del consulado de Chile. Ahora bien, esta situación se produce porque Perú cambio las condiciones para los venezolanos que buscan quedarse en el vecino país.
"Se sugiere al Primer Mandatario que revierta la medida y, en definitiva, reconozca el derecho a solicitar asilo, permitiendo a los ciudadanos venezolanos acceder a realizar dicha solicitud, en las distintas zonas fronterizas del país", señala el texto.
Cifras extraoficiales señalan que son más de 250 mil los venezolanos que hay en Chile siendo el tercer país que más ciudadanos de ese país ha acogido tras Colombia y Perú. La activista presiona para que sigan ingresando venezolanos sin considerar el negativo impacto que ello implica ya que no existe un plan para refugiados.
“Lo que me preocupa es que con este aumento de los requisitos, con esta solicitud de la visa, la población venezolana ha aumentado fuertemente el ingreso por pasos no habilitados”, dijo el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola,
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Apuntando a conocer la opinión de los chilenos respecto a las políticas migratorias y el control de fronteras, el candidato presidencial del Partido Republicano,...
Realiza una revisión integral antes de acudir a la planta para asegurar el cumplimiento de los requisitos y evitar sorpresas.
Durante marzo, muchas personas...
El diputado RN, Eduardo Durán, valoró que el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se abriera a evaluar la implementación de uniformes obligatorios para los...