Hasta ahora se han registrado más de 200 réplicas del fuerte temblor que afectó a Valparaíso de este lunes. Por su parte el Centro Sismológico Nacional explicó que el sismo 6,9° Richter del lunes produjo un desplazamiento horizontal hacia el océano de 5 centímetros.
"En lo que hemos visto en la sismología en Chile, hay algunos casos en los cuales algunos sismos han sido precedidos por actividad sísmica de menor magnitud, que se llaman eventos precursores, y ahora toda una secuencia anterior pasó a ser un evento precursor de lo que sucedió", explicó Sergio Barrientos.
En el sitio 1 del Terminal se realizó la ceremonia de entrega de la unidad, que fue donada por una fundación francesa y se unirá a la fuerza de combate de los incendios forestales.
El presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber y el senador Francisco Chahuán -ambos parlamentarios por la zona- valoraron la medida, que consideraron como “necesaria” para focalizar correctamente los esfuerzos de reconstrucción. Lamentablemente la ciudad puerto "Patrimonio de la Humanidad" hace tiempo vive en estado de catástrofe: los innumerables incendio en el plan han consumido decenas de centenarias casonas. La ciudad, hace años, que vive en franco deterioro que se ha agudizado con los constantes incendios forestales que arrasan con las casas de un crecimiento urbano sin control y sin ninguna planificación. Ciertamente Valparaíso está en estado de catástrofe.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Senapred declaró alerta roja para la provincia de Talagante y la comuna de Peñaflor por incendio forestal que lleva 2,5 hectáreas consumidas.
Situación
De acuerdo...
El canciller Alberto van Klaveren anunció la candidatura de Chile para su reelección a este espacio de diálogo y cooperación, por el período 2026-2028.
Y...