Ex Mandatario uruguayo, de visita en el país altiplánico, en rueda de prensa señaló que está salida al mar puede ser "ya sea por Chile o no". Esto es un nuevo revés para la diplomacia chilena que no logra neutralizar las simpatías de muchos líderes mundiales por la causa paceña.
El ex Presidente de Uruguay comentó las elecciones legislativas venezolanas y señaló que: "Me parece que hubo un desmentido rotundo a toda esa campaña previa de que iba a haber estafa y que iba a ser horrible. Los hechos fueron bien claros",
Francisco fue a Bolivia, apoyó demanda marítima, trató de "tonta" a Osorno y ahora todo indica que no visitará Santiago. Cancillería chilena había confirmado visita papal en mayo pasado. Tampoco iría a Argentina. Este 1 de noviembre el cardenal Ezzati confirmó que el pontífice argentino no vendrá.
Evo Morales aseguró en 2009 que su país volvería al mar por el Atlántico y no por el Pacífico. En la actualidad existe un intenso movimiento de cargas bolivianas hacia los puertos uruguayos de Nueva Palmira y Montevideo. Una situación que incesantemente le recuerdan los representantes de Santa Cruz: "Bolivia tiene una salida soberana al mar desde Puerto Busch, lamentamos que la actual gestión gubernamental haya olvidado esta potencial conexión con el océano Atlántico".
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...