Ahora que las medidas de distanciamiento social se vuelven comunes y los trabajadores se adaptan a sus nuevos entornos laborales, incluso desde las salas de sus casas, existe la posibilidad de que la vida privada y la laboral se confundan.
En un divertido vídeo capturado por Alvin Wong en su casa de Hong Kong, China, se puede ver a su perro pastor teletrabajando durante la cuarentena por el coronavirus.
¿Qué queda ahora? Adaptarnos tanto en términos funcionales, algo que también ocurrirá con la legislación al respecto, que va más atrás de lo que va ocurriendo en el país. ¿El mayor problema? Comprobar que la eficiencia se mantiene a pesar de la distancia.
Gracias a la contingencia, también se suman los procesos de educación y capacitación a distancia, para lo cual muchas instituciones cuentan con herramientas, pero la mayoría están recién innovando en este sistema.
Aumentar la productividad y mejorar la relación entre la empresa y los colaboradores, son algunos de los beneficios que aporta esta nueva modalidad de trabajo que se está discutiendo en el Senado.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El sondeo indicó que el 16,5% usa estas plataformas mensualmente, siendo los jóvenes quienes prefieren utilizar realizar la firma de documentos por smartphone,...