"La Historia registrará éste como el momento en el que el Consejo de Seguridad cumplió con su deber o demostró su fracaso total y completo para proteger a los sirios. De cualquier manera, Estados Unidos responderá", señaló la embajadora ante la ONU, Nikki Haley.
El pasado sábado el Consejo de Seguridad adoptó una resolución que exigía el cese de las hostilidades para permitir la entrega de ayuda humanitaria y el tratamiento y evacuación de los heridos, pero, según la información de la prensa y organismos humanitarios, hasta ayer domingo no se estaba cumpliendo.
El cese al fuego tendrá una duración de treinta días para permitir la entrada de ayuda humanitaria y el tratamiento y la evacuación de los heridos. La decisión fue adoptada por unanimidad de los quince miembros del Consejo en una resolución redactada por Suecia y Kuwait, a la que Rusia introdujo algunas enmiendas.
Al menos 21 personas murieron este sábado (24.02.2018) en los ataques aéreos, de artillería y con misiles de tipo tierra-tierra contra el bastión opositor de Guta Oriental, en las afueras de Damasco, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Desde el pasado domingo han muerto cerca de 500 civiles por los ataques aéreos contra este feudo de la oposición a Assad.
Irán y Siria desmintieron que un dron iraní haya cruzado la frontera, como acusa Tel Aviv para justificar la incursión de un escuadrón de aviones de combate en territorio sirio. "Es ridículo", dijo Teherán. escalando así la tensión entre Israel, Siria e Irán.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
La candidata y ex ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió a la actualidad de las candidatura oficialistas, tras recibir este jueves el respaldo...
La Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (ENAER) y Desarrollo de Tecnologías y Sistemas SpA (DTS) firmaron con la argentina INVAP un Memorando de...