Desde los comunistas a la UDI. Eso sí, los primeros recibieron la noticia con desazón. Los segundo, aprovecharon la ocasión para lanzar un manotazo al Gobierno. Pero la peor crítica provino de alguien que era un perro fiel hasta hace poco: Pepe Auth.
Anoche el Senado sesionó de manera especial para conocer el avance de la iniciativa. En tanto, el texto legal se encuentra cumpliendo su primer trámite en la Cámara de Diputados y el Senado convocó a sesiones especiales para este 18 de octubre a partir de las 22 horas.
- No hay claridad de su aprobación y todos los sectores piden “cabeza” de los responsables de Registro Civil y del Servel.
“Estamos ante un bochorno constitucional, hay una responsabilidad del gobierno ineludible y esto está advertido desde julio” aseguro el presidente del Senado.
- “Este es más que un error, es un horror, pero quiero aclarar que NO es responsabilidad del Congreso”, reflexionó la presidenta del PS, Isabel Allende.
- Desde anoche han surgido voces -transversales- que plantean la posibilidad de aplazar la elección municipal.
La instancia aprobó sumar la obligación de los votantes de estampar su huella tras sufragar. Asimismo, se eliminó la posibilidad de crear nuevas mesas de sufragio y nombrar nuevos vocales de mesa. El proyecto será analizado en la Sala este martes, a partir de las 18:30 horas.
- Director de Servel asegura: En total son 463.442 electores con cambio erróneo de domicilio.
Los presidentes de los partidos de oposición se reunieron con el Comité Político del Gobierno y con los directivos del Servel. Presidente de la UDI calificó el hecho de “vergüenza republicana” y no aseguró apoyo. Director del Servel dice que “no somos responsables (del error)”. (Audios)
“Ya convoqué a sesión el lunes a las 4 de la tarde en Valparaíso (…) Nadie conoce el contenido del proyecto de Ley”, explicó el diputado PS, Osvaldo Andrade quien llamó resolver el problema y luego, inmediatamente después de la elección municipal, buscar las responsabilidades porque este error no puede quedar en la impunidad.
- Para aprobar el proyecto de Ley que enviará el Ejecutivo, se requieren 69 votos.
- Escuche lo que plantea el presidente de la Cámara de Diputados.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Índice de Precios de Productor de Industrias (agregación de los sectores manufactura, minería y electricidad, gas y agua), registró una variación mensual de...
Las obras en el Puente Gran Envergadura (km 4,4 del eje General Velásquez) consideran tres etapas de intervenciones que mejorarán el flujo vehicular...