El parlamentario -independiente- agradeció la iniciativa y enfatizó que la prioridad es que se mantengan los recursos en las Fuerzas Armadas para que se sigan manteniendo sus capacidades.
El legislador por Valparaíso llamó a enfrentar el tema con “seriedad y una política de Estado”, debido a que los “ciberataques son la forma más efectiva y económica para hacer terrorismo”.
La iniciativa que reconoce la bandera de las Naciones Unidas como el emblema universal de la paz pasa a tercer trámite y reemplaza la bandera de la paz, fue aprobada por 23 votos a favor.
“Hay que estar conscientes de qué significa proteger esto, que es responsabilidad de todos y que han definido algunas áreas como la educación y el uso responsable de tecnologías, para así articular los canales de coordinación público y privado, integrando a la academia y a la sociedad civil organizada”, explicó el legislador que participó en el lanzamiento de esta organización público y privada que agrupa a nueve organizaciones.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Gobierno anunció una querella por Ley Antiterrorista por el ataque que afectó a la hidroeléctrica Rucalhue, Biobío, donde 47 máquinas fueron quemadas.
El ministro...