20 diputados de oposición se oponen a proyecto que busca retirar cuadros del violadores de los DDHH que aún existen en reparticiones militares, entre estos "incondicionales" están José Antonio Kast, Diego Paulsen, Joaquín Lavín León, Gustavo Hasbún, María José Hoffmann y Andrea Molina.
El ex presidente participó en el lanzamiento oficial de la nueva coalición de derecha “Chile Vamos”. Criticó al actual gobierno y dejó entrever que está disponible para ser el presidenciable del conglomerado opositor.
La carta del ministro del Interior es un abogado que, al igual que Rajevic, asesoró a varias instituciones del Estado en el pasado reciente: a Defensa en el gobierno de Piñera y actualmente a la Superintendencia del Medio Ambiente, pero eso pareciera no incomodar a los senadores que este jueves podrían votarlo.
Este sábado el partido nacido al alero del régimen militar, celebró su Consejo General al que asistieron 350 personas que votaron por llevar lista única de candidatos a concejales es decir no irán aliados con sus socios de Vamos Chile: la UDI, Evópoli y el PRI.
A propósito de las polémicas con Perú y Bolivia, el presidente del partido, Cristián Monckeberg, dijo que «hay ocasiones en que la Presidenta debe asumir un liderazgo y no lo está asumiendo».
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
En Washington, se realizó la esperada reunión entre la delegación chilena encabezada por la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza, y los...