Washington está preocupado por el avance de Huawei en las infraestructuras 5G, la quinta generación de telecomunicación móvil y en la que la compañía china está considerada líder.
“Siempre que el gobierno de EEUU permita que las compañías estadounidenses exporten sus componentes, Huawei continuará comprando, mientras tanto perseverará en su propia investigación y desarrollo”, advirtió el máximo ejecutivo de la compañía china.
Las sanciones anunciadas por Trump también afectaran a una gama de compañías estadounidenses, desde proveedores de software hasta fabricantes de semiconductores que suministran a Huawei. Ahora el castigo se aplicara en agosto.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Texto: Patricio Sesnich Jr. – IG: @pato_sesnich
LA HISTORIA
Tras enviudar, Róise (Bríd Ní Neachtain) vive una constante monotonía. Se levanta, prepara café, tuesta el pan,...
La iniciativa del Ministerio de Energía e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), cuenta con un videojuego, un programa de televisión y...